Curso con clases grabadas para acceso permanente.

“Cuentos que Curan

las Heridas de la Infancia”

A través de un enfoque integrador que combina lo transgeneracional, arquetípico y expresivo, cada módulo propone un viaje profundo hacia la comprensión de nuestra historia y la liberación de patrones repetidos.

Donde los cuentos curan el alma

Cada historia revela una herida, un anhelo y un aprendizaje oculto. En sus símbolos, el alma encuentra su propio lenguaje para sanar.

La magia como camino de transformación

En cada cuento habita una llave simbólica. Al comprender su mensaje, transformamos el dolor en sabiduría y la herida en arte.

El niño interior que escucha

Los cuentos nos devuelven la voz que perdimos en la infancia. Escuchar sus mensajes es volver a abrazar esa parte de nosotros que aún espera ternura.

Sanar la infancia es reconciliarse con la vida

Teórico-práctico con ejercicios vivenciales.

Cada relato revela una herida profunda y nos guía hacia el camino de su transformación:

  • El patito feo: la herida de rechazo y el retorno al amor propio.
  • Hansel y Gretel: la herida de abandono y el reencuentro con el sentido de pertenencia.
  • El traje nuevo del emperador: la herida de humillación y la recuperación de la autenticidad.
  • La doncella sin manos: la herida de traición y el renacimiento del poder interior.
  • Cenicienta: la herida de injusticia y la reconciliación con la dignidad y el merecimiento.

Curso 100% online y flexible Teórico-práctico con ejercicios vivenciales:

Cuentos que Curan las Heridas de la Infancia

Duración

Un recorrido en 5 módulos que transformarán tu mirada. No se requiere formación previa, solo la disposición a mirar con ternura las huellas del pasado para transformar el presente.


Valores 2026

Argentina: Un pago único de $ 90.000.

Transferencia bancaria o Mercado Pago.

Promoción especial Noviembre:

1 pago de $70.000


Exterior: Un pago único de USD 60.

PayPal, Western Union, MoneyGram y Prex.

Promoción especial Noviembre:

1 pago de USD 50.

Bitácora

de Módulos:

Lista de módulos, temas y actividades que integran la propuesta formativa.

(Haz clic en cada módulo para ver su contenido).

Módulo 1
Módulo 2
  • Herida de Rechazo

Cuento: El patito feo

Esta herida se forma cuando nos sentimos no deseados, diferentes o inadecuados. El cuento retrata la exclusión, las burlas y la marginación, hasta que el patito descubre que en realidad es un cisne.

• Eje temático: exclusión y búsqueda de identidad y pertenencia.

  • Herida de Abandono

Cuento: Hansel y Gretel

La herida de abandono surge del miedo a la soledad, la sensación de desamparo y la necesidad de sostén externo. En el cuento, los niños son abandonados en el bosque por sus padres y deben aprender a sobrevivir.

• Eje temático: miedo al desamparo y búsqueda de recursos internos.



Módulo 3
Módulo 4
  • Herida de Humillación

Cuento: El traje nuevo del emperador

La humillación implica vergüenza, ridiculización y exposición pública. El emperador, engañado por su vanidad, desfila desnudo creyendo tener un traje magnífico hasta que un niño revela la verdad.

• Eje temático: la vergüenza de ser expuesto y la liberación de la verdad.

  • Herida de Traición

Cuento: La doncella sin manos

La traición surge cuando alguien en quien confiábamos nos engaña o nos hiere profundamente. En este cuento, el padre entrega a su hija al diablo, ella pierde sus manos y debe atravesar un largo proceso de dolor y regeneración hasta recuperarlas.

• Eje temático: confianza rota, pérdida y renacimiento.



Módulo 5
  • Herida de Injusticia

Cuento: Cenicienta

La injusticia se experimenta al sentirse tratado de manera desigual, invisibilizado o menospreciado pese al propio valor. Cenicienta sufre maltrato y humillación, hasta que finalmente es reconocida por su verdadera dignidad.

• Eje temático: maltrato, invisibilidad y reconocimiento del propio valor.

Nuestra Casa Formativa

Psicoarte Studio © es una escuela especializada en arte y terapias creativas, dedicada a ofrecer formación online en español para estudiantes de todo el mundo. Integra una visión contemporánea del acompañamiento creativo con programas sólidos, accesibles y de calidad internacional.